PREFACIO
Viernes. 7 de la tarde.
Paseito por el parque con los niños.
Columpios de detrás de la avenida.
De repente, el pequeño sale zumbando con la moto (ese aparato demoníaco inventado hace ya años por Moltó).
Su madre detrás de él. Ambos desaparecen por uno de los pasadizos que comunican el parque con la arteria principal de la ciudad.
Compás de espera... No aparece nadie...
¿A ver?... Sí, oigo algo... Es ese "brrrrrrr" sordo y escandaloso del rodar de la moto sobre el troquelado de las losetas del parque.
Aparece el niño... Su madre ( o sea, mi señora)... y detrás,...
¡¡Unos "Powerslide Metro" del número 76 (más o menos), con guías "Venom" anodizadas en azul, sobre unos "cedeses" de 100mm!! (Que, por cierto, no tienen nada que hacer frente a unos "eferrunos")
... y sobre ellos,... ¿el "bigfoot"? ,... ¡No! (Aunque se le parece bastante.)
¡¡Es el freeskater Valen!!...
-Hemos quedado a las 21:15hrs. en la calle Sancho El Sabio, frente a la parada del tranvía. ¿Te animas?- Dice "el jodío".
...Mirada suplicante a la madre de mis tres hijos...
-Vete si te apetece- dice "la santa".
-Allí nos vemos- contesto.
CAPITULO PRIMERO
21:20 hrs. Aparezco y todo el mundo esperando.
¿Qué queréis? He tenido que volver a casa desde el parque. Mi bici con el pequeño en la silla y el carrito enganchado lleno de patines, mochilas, etc.
Los otros dos "cachorros" detrás, cada cual con su bici y su madre, en la suya, cerrando la comitiva.
Guarda todo entre el camarote (Ya sabéis. Esa vasta extensión de terreno de que dispone cada piso en Vitoria, en la que hay que ser un experto en "Tetris" para ser capaz de meter una bici, una mochila, dos botellas de vino y la espada con la que cortamos la tarta en la celebración de nuestra boda. ¿Pa qué coño guardaremos esto?).
Sube a los niños a casa. Deja a mi mujer (si, "la santa") el marrón de bañar, vestir, dar de cenar y acostar a los tres. Vístete de "romano", que yo me aprecio mucho y no salgo a la calle sin todas las protecciones correspondientes (no, listos, la "coquila" solo para hockey).
Coge el coche. Aparca en la avenida. Ponte los patines. Sal "pitando" hacia el lugar de la cita,....
Pues eso. Que llego SOLO 5 minutos tarde.
CAPITULO SEGUNDO
Vale. Aquí están todos.
"Quitanieves" Valen,
Silvia "Duracell",
Pedro "meváisamatar",
(dos más que me suenan de los lunes) Sergio "Cheremetieff", el de los "eferrunos moraos" y Maribel (cómo le "pega" la tía),
y otros dos que no he visto en mi vida: Rebeca ("Ojodelince") y Koldo (Lo mismo estaba aquí, que ahí, que más allá, que subido a la "chepa" de Valen. Se mueve más que la dentadura postiza de un "agüelo" en el urbano del casco viejo. Un "tío tranquilo", vamos)
Salimos, esquivando adolescentes de ambos sexos que deambulan por el mismo metro cuadrado de acera.
Primera etapa: Skate Park de San Martín.
Valen pregunta si nos animamos a hacer "el canelo" en ese "cachotubo" de hormigón. Nos miramos,... le espetamos ¿"tustaslocochaval"? y decidimos ponernos en marcha nuevamente. Espera,... nos falta Koldo. El "tiotranquilo" está columpiándose arriba y abajo en el "cachotubo".
Ahora sí. Nos vamos.
Pasamos junto a la vía del tren, las "conchas" y... ¿y Pedro?... ¡Pues, no se! A lo lejos aparece: -¡"Meváisamatar"!- dice.
Entramos en Zabalgana.
Tiramos hasta la Mercedes, subimos el puente de Jundiz, bajamos hasta la gasolinera y empalmamos con el bidegorri de la Avda. del Zadorra, no sin antes ver cómo Sergio "Cheremetieff", tras una cabriola al más puro estilo "Circo del Sol", consigue esquivar al "tontolculo" ese del "ruido con alerones y tuboescape gordo" que se le echa encima en la rotonda, para conseguir la carcajada de los otros dos "tontoelculos" que van con él montados en el "ruido". (Menos mal que ibamos cargados de luces y reflectantes y respetando las normas de forma escrupulosa, que si no,...).
CAPITULO TERCERO
Cogemos el bidegorri. ¡Este es el terreno de Silvia! Dale..., dale..., dale..., dale..., dale ... y ¿Silvia?,... ¡Que se ha "pirau"! (¿Entendéis lo de "Duracell"?)
¡Hale, empezamos a darle nosotros también y,... ¡Un objeto volante no identificado nos ha lanzado un rayo laser amarillo "fosforito" y milagrosamente ha pasado entre todos y no nos ha dado a nadie!
Pedro: ¡Maribel, que se ta ha caído un reflectante de la pierna!
¡Hala, vuelta "patrás"! Lo encuentra. -Gracias- Dice. (Una, que está bien educada). Seguimos.
A todo esto "el tranquilo" ya ha ido y vuelto 15 veces.
Llegamos a Abetxuko. Pedro llega el último jadeando: ¡"Meváisamatar"! exclama.
-Son fiestas y la verbena está cerca de aquí. ¿Vamos?- Dice Sergio "Chemeretieff". ¡Anadayachavaaal! Y seguimos.
"Duracell" vuelve a desaparecer. El "quitanieves" detrás. Rebeca y "el tranquilo" también. Sergio, Maribel, Pedro,... y yo ¡Jooode, ya no me tengo!
Llegamos a Gamarra. Subimos la "cuestecita". "Duracell" sigue primera. Le adelanta "Chemeretieff", les paso yo y,... me pasa... ¡"el tranquilo"!, ¿quién si no?. Paramos un poco, respiramos (de vez en cuando no viene mal)
Bajamos, rotonda de "La fábrica" a la izquierda y cogemos el bidegorri "del terror". Mogollón de farolas y ninguna encendida. ¡Tienegüevoslacosa"!
CAPITULO CUARTO
-¡Jaiiii, que sus vamo a robá la rueda de la mooooto!
¡Serán tarugos! Si no es una moto, son las linternas que hemos encendido para que "Duracell" (a quien ya se le han acabado las pilas) lance "grititos histéricos" de forma algo más espaciada en el tiempo. !Hayyy!
Todos "junticos".
Rebeca no ve "tres en un burro", pero reconoce que no es porque vayamos a oscuras, ya que antes de empezar la ruta veía lo mismo.
Valen desparece ¿Le habrán llamado para cosechar? Con esos "cacharros" que lleva en los pies,...
"Chemeretieff" detrás. ¡Fiuuuuuun!
Los demás seguimos tranquilitos al son de los !Hayyy! de Silvia.
Llegamos al final de la penumbra y se hace la luz. Se oye el último !Hayyy! de Silvia. (¡Por fín!)
Seguimos hasta Betoño y entramos en la taberna ..., "Nomeacuerdodelnombre" a tomar un pote.
("El tranquilo" preguntaba a cada uno qué es lo que quería. Iba a la taberna. Lo pedía. Volvía. Preguntaba al siguiente. Iba a la taberna. Lo pedía. Volvía. A la taberna otra vez,... y todavía le dió tiempo a pasarse por el "Telepizza" de la Constitución, hacer el pedido para la cena. Cogerlo, llevarlo a casa. Volver a la taberna y sentarse en la terraza antes de que llegásemos los demás. (Un "stressless", vamos).
CAPITULO QUINTO
Salimos del bar (helados, por cierto).
Tomamos dirección Salburua y llegamos al sitio oficial de la "afoto de la ruta".
Sacamos fotitos y tras tres cuartos de hora de "mira que me voy", "que me marcho", "hasta otra", etc, por fín nos ponemos en marcha.
Viernes. 7 de la tarde.
Paseito por el parque con los niños.
Columpios de detrás de la avenida.
De repente, el pequeño sale zumbando con la moto (ese aparato demoníaco inventado hace ya años por Moltó).
Su madre detrás de él. Ambos desaparecen por uno de los pasadizos que comunican el parque con la arteria principal de la ciudad.
Compás de espera... No aparece nadie...
¿A ver?... Sí, oigo algo... Es ese "brrrrrrr" sordo y escandaloso del rodar de la moto sobre el troquelado de las losetas del parque.
Aparece el niño... Su madre ( o sea, mi señora)... y detrás,...
¡¡Unos "Powerslide Metro" del número 76 (más o menos), con guías "Venom" anodizadas en azul, sobre unos "cedeses" de 100mm!! (Que, por cierto, no tienen nada que hacer frente a unos "eferrunos")
... y sobre ellos,... ¿el "bigfoot"? ,... ¡No! (Aunque se le parece bastante.)
¡¡Es el freeskater Valen!!...
-Hemos quedado a las 21:15hrs. en la calle Sancho El Sabio, frente a la parada del tranvía. ¿Te animas?- Dice "el jodío".
...Mirada suplicante a la madre de mis tres hijos...
-Vete si te apetece- dice "la santa".
-Allí nos vemos- contesto.
CAPITULO PRIMERO
21:20 hrs. Aparezco y todo el mundo esperando.
¿Qué queréis? He tenido que volver a casa desde el parque. Mi bici con el pequeño en la silla y el carrito enganchado lleno de patines, mochilas, etc.
Los otros dos "cachorros" detrás, cada cual con su bici y su madre, en la suya, cerrando la comitiva.
Guarda todo entre el camarote (Ya sabéis. Esa vasta extensión de terreno de que dispone cada piso en Vitoria, en la que hay que ser un experto en "Tetris" para ser capaz de meter una bici, una mochila, dos botellas de vino y la espada con la que cortamos la tarta en la celebración de nuestra boda. ¿Pa qué coño guardaremos esto?).
Sube a los niños a casa. Deja a mi mujer (si, "la santa") el marrón de bañar, vestir, dar de cenar y acostar a los tres. Vístete de "romano", que yo me aprecio mucho y no salgo a la calle sin todas las protecciones correspondientes (no, listos, la "coquila" solo para hockey).
Coge el coche. Aparca en la avenida. Ponte los patines. Sal "pitando" hacia el lugar de la cita,....
Pues eso. Que llego SOLO 5 minutos tarde.
CAPITULO SEGUNDO
Vale. Aquí están todos.
"Quitanieves" Valen,
Silvia "Duracell",
Pedro "meváisamatar",
(dos más que me suenan de los lunes) Sergio "Cheremetieff", el de los "eferrunos moraos" y Maribel (cómo le "pega" la tía),
y otros dos que no he visto en mi vida: Rebeca ("Ojodelince") y Koldo (Lo mismo estaba aquí, que ahí, que más allá, que subido a la "chepa" de Valen. Se mueve más que la dentadura postiza de un "agüelo" en el urbano del casco viejo. Un "tío tranquilo", vamos)
Salimos, esquivando adolescentes de ambos sexos que deambulan por el mismo metro cuadrado de acera.
Primera etapa: Skate Park de San Martín.
Valen pregunta si nos animamos a hacer "el canelo" en ese "cachotubo" de hormigón. Nos miramos,... le espetamos ¿"tustaslocochaval"? y decidimos ponernos en marcha nuevamente. Espera,... nos falta Koldo. El "tiotranquilo" está columpiándose arriba y abajo en el "cachotubo".
Ahora sí. Nos vamos.
Pasamos junto a la vía del tren, las "conchas" y... ¿y Pedro?... ¡Pues, no se! A lo lejos aparece: -¡"Meváisamatar"!- dice.
Entramos en Zabalgana.
Tiramos hasta la Mercedes, subimos el puente de Jundiz, bajamos hasta la gasolinera y empalmamos con el bidegorri de la Avda. del Zadorra, no sin antes ver cómo Sergio "Cheremetieff", tras una cabriola al más puro estilo "Circo del Sol", consigue esquivar al "tontolculo" ese del "ruido con alerones y tuboescape gordo" que se le echa encima en la rotonda, para conseguir la carcajada de los otros dos "tontoelculos" que van con él montados en el "ruido". (Menos mal que ibamos cargados de luces y reflectantes y respetando las normas de forma escrupulosa, que si no,...).
CAPITULO TERCERO
Cogemos el bidegorri. ¡Este es el terreno de Silvia! Dale..., dale..., dale..., dale..., dale ... y ¿Silvia?,... ¡Que se ha "pirau"! (¿Entendéis lo de "Duracell"?)
¡Hale, empezamos a darle nosotros también y,... ¡Un objeto volante no identificado nos ha lanzado un rayo laser amarillo "fosforito" y milagrosamente ha pasado entre todos y no nos ha dado a nadie!
Pedro: ¡Maribel, que se ta ha caído un reflectante de la pierna!
¡Hala, vuelta "patrás"! Lo encuentra. -Gracias- Dice. (Una, que está bien educada). Seguimos.
A todo esto "el tranquilo" ya ha ido y vuelto 15 veces.
Llegamos a Abetxuko. Pedro llega el último jadeando: ¡"Meváisamatar"! exclama.
-Son fiestas y la verbena está cerca de aquí. ¿Vamos?- Dice Sergio "Chemeretieff". ¡Anadayachavaaal! Y seguimos.
"Duracell" vuelve a desaparecer. El "quitanieves" detrás. Rebeca y "el tranquilo" también. Sergio, Maribel, Pedro,... y yo ¡Jooode, ya no me tengo!
Llegamos a Gamarra. Subimos la "cuestecita". "Duracell" sigue primera. Le adelanta "Chemeretieff", les paso yo y,... me pasa... ¡"el tranquilo"!, ¿quién si no?. Paramos un poco, respiramos (de vez en cuando no viene mal)
Bajamos, rotonda de "La fábrica" a la izquierda y cogemos el bidegorri "del terror". Mogollón de farolas y ninguna encendida. ¡Tienegüevoslacosa"!
CAPITULO CUARTO
-¡Jaiiii, que sus vamo a robá la rueda de la mooooto!
¡Serán tarugos! Si no es una moto, son las linternas que hemos encendido para que "Duracell" (a quien ya se le han acabado las pilas) lance "grititos histéricos" de forma algo más espaciada en el tiempo. !Hayyy!
Todos "junticos".
Rebeca no ve "tres en un burro", pero reconoce que no es porque vayamos a oscuras, ya que antes de empezar la ruta veía lo mismo.
Valen desparece ¿Le habrán llamado para cosechar? Con esos "cacharros" que lleva en los pies,...
"Chemeretieff" detrás. ¡Fiuuuuuun!
Los demás seguimos tranquilitos al son de los !Hayyy! de Silvia.
Llegamos al final de la penumbra y se hace la luz. Se oye el último !Hayyy! de Silvia. (¡Por fín!)
Seguimos hasta Betoño y entramos en la taberna ..., "Nomeacuerdodelnombre" a tomar un pote.
("El tranquilo" preguntaba a cada uno qué es lo que quería. Iba a la taberna. Lo pedía. Volvía. Preguntaba al siguiente. Iba a la taberna. Lo pedía. Volvía. A la taberna otra vez,... y todavía le dió tiempo a pasarse por el "Telepizza" de la Constitución, hacer el pedido para la cena. Cogerlo, llevarlo a casa. Volver a la taberna y sentarse en la terraza antes de que llegásemos los demás. (Un "stressless", vamos).
CAPITULO QUINTO
Salimos del bar (helados, por cierto).
Tomamos dirección Salburua y llegamos al sitio oficial de la "afoto de la ruta".
Sacamos fotitos y tras tres cuartos de hora de "mira que me voy", "que me marcho", "hasta otra", etc, por fín nos ponemos en marcha.


Pedro, "Ojodelince" y "el hombre tranquilo" se van por otro lado. Bueno, Koldo va, viene, va, vuelve a venir,... hasta que ... ya no viene.
Cogemos el bidegorri de Salburua ("capullos", el paso de madera a estas horas hace mucho ruido). Seguimos por el Boulevard, Arriaga y la Avenida.
-¡Hale, majos! ¡Yo me quedo aquí! (¡Gracias a Dios!)
-Pues nosotros nos vamos a cenar- Dicen Valen, Silvia y "Chemeretieff".
-Qué "golpeaos" están los tíos- pienso para mis adentros mientras les veo alejarse Avenida para arriba.
CONCLUSIÓN
Bonito, original, divertido y... "cansau". "Mu cansau".
En cuanto recupere mis pies, que en este momento parecen un revuelto "perretxikos", me apunto a otra.