Ayer tuve la primera toma de contacto con estos patines tan , a falta de una prueba dinámica, atractivos.
El diseño exterior está muy trabajado. Diseñada en negro, con ribetes naranjas y con predominancia de las formas redondeadas, la bota da la sensación de ser de menor tamaño del que es, o al menos de que es varios números más pequeña de lo que realmente es.
Los materiales son de buena calidad (cuero con refuerzos en material plástico) y los herrajes de cierre mecánico de más que digno funcionamiento. Son tres: un "power strap" en el comienzo de los dedos, un micrométrico al final del empeine y un tercero, de "presa", al más puro estilo de las botas de esquí esta vez, sobre el tobillo. Este último permite ser desplazado hacia atrás para facilitar el acceso del pie al interior de la bota.
También cuenta con el tradicional cierre mediante cordones, pero esta vez puede resultar un tanto "engorroso", pues se trata de dos sectores diferenciados de "apriete", con dos cordones diferentes. Uno desde la punta hasta la parte final del empeine, y otro desde este punto hacia arriba, hasta el final de la bota.
Cuenta con detalles muy elaborados, como las rejillas de aireación en los laterales de la suela de la bota, que permiten la transpiración y, muy probablemente, permitirán sacar el "gato muerto" que todos acabamos teniendo dentro de nuestros patines, al cabo de unos meses de uso.
La suela está reforzada en un 30% con fibra de vidrio, para aumentar la rigidez, la dureza y la ligereza de su construcción
Ya en la parte ciclo, el chasis, en dos medidas diferentes dependiendo del número de que se trate, 231mm. o 243mm., es robusto, construido en formas muy dinámicas y pintado en negro.
Las ruedas son originales de powerslide de 84a de dureza, muy aptas para la calle, realizadas tambien en tono negro con detalles en naranja, a juego con el resto del patín.
Para mi gusto, quedarían mejor unas completamente naranjas, tipo las Labeda gripper asphalt.
Los rodamientos, a falta de abrirlos, y fiándonos de las especificaciones que marcan las fuentes oficiales (puesto que en depende qué tiendas on-line difieren) son unos ILQ 9 Twincam. los mismos que montaban la temporada anterior los FR1, High y GT de Seba, con un espectacular resultado.
Yo diría que son unos patines específicos para slalom, que pretenden permitirte algún guiño al freeskate, pero, que a juzgar por los materiales que factura la bota, aunque puedan ser suficientemente duros para estas lides, es probable que se deterioren fácilmente, debido al contraste de los rayones sobre el fondo de negro brillante.
Hasta aquí, la primera toma de contacto de estos rollers que están llamados a ser la nueva estrella de la casa Powerslide, (y más si me hago con un par).
¿Que tendrán estos patines?????
ResponderEliminarSON IDEALES PARA UNA "BAILARINA" NA .
EliminarTienes razón, Basajaun.
EliminarEstos patines son capaces de hacer bailar hasta a un,... elefante. (Siempre y cuando éste dejase a un lado sus "Powerslide Metro" rojos y negros).